Artículos – MiFacturaEU #14
[kkstarratings] Poco a poco vamos aprendiendo lo más importante de este software, hoy vamos a crear artículos en nuestra empresa. Toda empresa debe vender algo para poder ser sostenible económicamente y en el tiempo, ese algo puede ser un producto o un servicio, a ese algo lo vamos a llamar artículo, así que aunque en el ejemplo veamos que se usó un producto, como podrás intuir podría ser perfectamente un servicio. Vamos a ver el vídeotutorial.

Artículos

Tenemos que tener en cuenta que lo vender algo no es tan sencillo como ponerlo a la venta y ya está, vender algo lleva un proceso un poco más completo porque debemos de pagar impuestos por lo que vendamos, también es posible que tengamos una serie de clientes a los cuales venderles y/o un fabricante que nos proporcione ese artículo.

artículos Artículos

Vamos a nuestro 'Dahsboard', desplegamos el menú de 'Ventas' y accedemos a 'Artículos'. Ahora pulsamos el botón 'Nuevo' (en color verde en la esquina superior izquierda), nos lleva a una ventana con campos a completar, los cuales son: Referencia - Descripción - Familia - Fabricante - IVA - Precio - Precio con IVA

Referencia

La referencia es un número que nosotros podemos como forma de identificación, si este campo lo dejamos vacío, el propio sistema asigna un número de referencia de manera secuencial. SI no tenemos claro qué hacer en este campo lo mejor es dejarlo vacío.

Descripción

Pondremos la descripción del producto, es posible que alguna vez nos valga sólo con poner el nombre del producto pero otras veces será necesario extendernos un poco más para distinguir productos similares.

Familia

Es posible que los productos que nosotros promocionamos tengan una familia matriz la cual hace que se diferencie de otras familias. Así que deberíamos tener creados las familias para poder asignarlas a los artículos, pero también es posible hacer la operación inversa, es decir crear las familias después de los artículos. Puedes ver el vídeo que está un poco más arriba para que aprendas a hacerlo.

Fabricante

Cada producto puede venir de fabricantes diferentes, es interesante tener registrado cada producto con cada fabricante (o proveedor). Sucede algo parecido a la explicación de Familia, puedes ver un poco más arriba el vídeo donde se explica cómo crear Fabricante.

IVA

El IVA es un impuesto propio de España, así que no te extrañes que a ti no te aparezca IVA si estás en otro país, pero el funcionamiento es el mismo. Los impuestos de tu país que llevan aparejados tus productos.

Precio

Poner el precio con el que queremos vender el producto.

Precio con IVA

Aquí simplemente distinguir si el precio lleva los impuestos incluidos o deben ser sumados después. Después de completar todos los campos y guardar nos saldrá otra pantalla donde podemos ver los datos que hemos completado y otros más como: Tipo - Código de barras - Partnumber - Código de equivalencia - Stock - Stock mínimo - Stock máximo - Observaciones - Se compra - Se vende - Permite ventas sin stock - Trazabilidad/Número de serie - Bloqueado /Obsoleto - Público. No nos extenderemos en estos aspectos porque son mucho más específicos y ya están explicados en el vídeotutorial que acompaña a este mismo texto, te aconsejo que lo veas íntegro para que te queden claro los conceptos. Pulsa aquí si quieres aprender a tener un sistema de contraseñas seguras y difíciles de hackear.