Clientes – MiFacturaEU #15
[kkstarratings]

Vamos a aprender a introducir y configurar un cliente dentro de nuestro software, recuerda que MiFacturaEU es un  ERP de los más completos que podemos conseguir en el mercado, con lo cual podemos usarlo como nuestra bases de datos empresarial. Así que si trabajas con clientes a los que puedes poner nombres y apellidos no te pierdas el siguiente vídeo.

Clientes

Una vez situados en nuestro 'Dashboard' debemos de ir 'Ventas' y desplegar las opciones, ahí encontraremos 'Clientes', una vez dentro nos encontraremos con una serie de opciones y botones, en la esquina superior izquierda tenemos el botón de recargar, 'Nuevo' y 'Opciones'. Justo debajo tenemos 'Resultados' y 'Grupos'. Una vez debajo tenemos más campos, en los que podemos ver una serie de buscadores, de derecha a izquierda vemos el general, 'Cualquier país' 'Cualquier provincia' 'Cualquier ciudad' 'Cualquier grupo' y por último a la derecha tenemos un desplegable que nos ayuda a ordenar de forma ascendente o descendente Nombre - CIF/NIF - Fecha - Código.

Clientes Clientes

Nuevo cliente

Ir al 'Nuevo' (botón verde situado en la esquina superior izquierda), una vez dentro tenemos una serie de campos que debemos completar en la medida en la que podamos, recuerda que siempre es mejor completar la mayor cantidad de campos porque así tenemos más datos con los cuales organizarnos y analizar nuestra empresa. Los campos que nos encontramos son: Nombre -  Botón CIF/NIF, el cual es un desplegable en el que también podemos elegir CIF y NIF por separado y también Pasaporte, DNI, VAT, CUIT - Provincia - Ciudad - Código Postal - Dirección. Después de completar todos los campos y hemos guardado, nos lleva a otra pantalla en la que nos encontraremos los datos que hemos completados con otros campos en blancos que podemos completar para tener aún más datos sobre nuestros clientes. De alguna forma la primera pantalla son los datos básicos y la segunda pantalla son los datos más avanzados.

Los campos nuevos que podemos completar en esta segunda pantalla son: Razón Social - Botón para activar o desactivar si es una persona física (no una empresa) - Teléfono 1 - Teléfono 2 - Fax - Email - Web - Tarifa - Grupo de clientes - Serie - Divisas - Forma de pago - Días de pago - Régimen IVA - Empleado asignado - Observaciones.

Recuerden para los que no son de España que IVA es el nombre de nuestros impuestos, si estás en otro país sus impuestos casi seguro que tendrán otro nombre, para configurar esta parte ver el vídeotutorial sobre impuestos.

Puedes aprender a configurar tus empleados pulsando aquí.