Contraseñas seguras y difíciles de hackear

Vamos a aprender a optimizar nuestras contraseñas de forma que tengamos un password individualizado por cada página en las que nos registremos, además será fácil de recordar.

El mundo de Internet es un sitio dónde podemos encontrar lo mejor y lo peor de los seres humanos, sin indagar mucho en estas cuestiones. Debemos tener en cuenta que hay muchas personas que quieren robarnos nuestras contraseñas, por ello debemos hacer lo posible para ponérselo complicado a esas personas, pero lo suficientemente fácil de recordar porque si no nos va generar muchos problemas. Necesitamos contraseñas seguras y difíciles de hackear, pero primero vamos a analizar lo que pasa el 95% de las veces, cuando hablamos de contraseñas mayoritariamente hay dos tipos de usuarios:

Usuario que usa la misma contraseña siempre

Es aquel que usa la misma contraseña para registrarse en todos los sitios, este tipo usuario goza de una gran ventaja la cual es que nunca se va a olvidar de su contraseña. Cuando se registran en Facebook usa la misma que para entrar al foro de Marca, y esa misma es la que usa para registrarse en Amazon. Ya conocemos la ventaja pero realmente no compensa los problemas que genera, no es muy difícil saber cuál es el mayor de los problemas de este tipo de gestión de contraseñas y es que si por casualidad alguien detecta la contraseña o se la tiene que dar a alguien en algún momento esa tercera persona puede acceder a todas las páginas en las cuales se haya registrado. Desde luego esta no es la mejor forma de gestionar las contraseñas privadas.

Usuario que no recuerda las múltiples contraseñas que usa

Este tipo de usuario usa varias contraseñas algunas fáciles de recordar y otras muy difíciles, el problema viene cuándo tiene que acceder una página que hace mucho tiempo que no ha accedido, Este usuario se pregunta ‘¿cuál es la contraseña usé yo para esta página?’ muchas veces lo que sucede es que pierden las oportunidades que te dan por defecto estas páginas de registro para acceder, es decir usas las 3 o las 4 oportunidades que te dejan para  para acceder.  en este caso muy frecuentemente acaban pidiendo las contraseñas de nuevo a nuestro email ciertamente esto es bastante engorroso y no es muy práctico.

Aquí aprenderemos a ser un tercer tipo de usuario, más seguro de lo que hace y poniendo una gran barrera a aquellas personas que quieren hacerse pasar por nosotros, usando una técnica muy fácil de recordar que organiza todas las contraseñas y cada página de registro tendrá una contraseña individualizada,  esto nos aportará seguridad y facilidad para recordarla solo hay que seguir unos cuantos pasos. Esta técnica nos será útil porque tendrá letras números y mayúsculas todo lo necesario para hacer lo más complicado posible que alguien nos roben la contraseña.

Técnica de la Palabra Común

Lo primero que tenemos que hacer es elegir una palabra común,  y con común  nos referimos a una palabra cotidiana que no será fácil de recordar pero que ninguna persona nos asocia con esa palabra dicho esto es preferible  que esta palabra común tenga un mínimo de 6 letras,  esto es porque si cogemos una palabra muy corta es posible que algunos registros nos pidan más caracteres así que si no cogemos una palabra de 6 letras prácticamente ningún sitio no van a exigir más.

contrasena segura
contraseña segura

A modo de ejemplo vamos a leer a elegir la palabra TENEDOR, como podrán comprobar  es una palabra muy común nadie lo asocia mi persona y tiene un mínimo de 6 letras en este caso 7.

Dos últimas letras de tenedor es decir la ‘o’ y la ‘r’  las pondremos en mayúsculas

tenedor- tenedOR

Tenedor tiene 3 vocales ese número lo pondremos al final de la palabra tenedor

tenedor - tenedOR3

Ahora viene lo realmente novedoso, en cada página que nos registremos usaremos la primera y la última letra del dominio, sin contar la extensión, en el que nos queramos registrar, estas dos palabras las ponemos al principio y al final de nuestra contraseña, esto que parece muy engorroso de explicar es muy sencillo de aplicar.

ftenedOR3k

atenedOR3n

  • Por último en la página de Zara

ztenedOR3a

Y como última complicación para los hackers pondremos un símbolo especial al final de nuestra contraseña

Volvemos con los mismos ejemplos para que veamos que ese leve cambio, hace que se complique mucho más la contraseña

  • Facebook

ftenedOR3k?

  • Amazon

atenedOR3n?

  • Zara

ztenedOR3a?

Ciertamente son contraseñas bastante difíciles de averiguar, usando este método, que aunque parezca complicado es mucho más fácil llevarlo a cabo y meterlo en nuestra rutina que explicarlo. No se arrepentirán de usarlo.

contrasenas antihackers
contraseñas antihackers

Variantes y customización de contraseñas

Cómo podrán imaginarse lo mostrado es solo es un ejemplo para que tengan una idea de cómo funciona esta técnica, pero lo pueden customizar como quieran. Por ejemplo si quiero quitar las vocales de esta contraseña se me ocurre que puedo asignar un número a cada letra del alfabeto y eso trasladarlo a mi contraseña.

a-1

b-2

c-3

d-4…

Así que ahora nuestra contraseña puede variar enormemente,  mostremos los anteriores ejemplos ya modificados.

  • Facebook

ftenedOR3k - ft5n5d15R3k?

  • Amazon

atenedOR3n? - at5n5d15R3n?

  • Zara

ztenedOR3a? - zt5n5d15R3a?

Si son personas muy observadoras verán que en la contraseña que aplicamos a Zara sí mantuve la última ‘a’,  y esto es debido porque esa última la cogimos del dominio. queremos una contraseña difícil de hackear pero fácil de recordar entonces no es la mejor solución cambiar la última vocal con su correspondencia numérica en alfabeto porque no hace siempre tener a mano la equivalencia de todas las palabras del alfabeto entonces por eso solo hemos intercambiado vocales por número correspondiente en alfabeto dentro de nuestra palabra como la original, aquella que siempre vamos a recordar.

Gestor de contraseñas

Analizandos en profundidad lo que acabamos de aprender, nos daremos cuenta que ahora pasamos a ser nuestro propio gestor de contraseñas, algo que creemos que es bastante más útil que usar un gestor de contraseña automático. Que no se nos entienda mal, los buenos gestores de contraseñas cumple una función muy importante, nos mantiene nuestras contraseñas a buen recaudo y son francamente difíciles de hackear, lo que pasa es que tiene un 'pero' grande, lo administra un tercero. La técnica de la palabra común es administrada por nosotros y esto es un plus de garantía con los que los gestores de contraseñas no pueden competir.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *