El Gobierno de Canarias activó el pasado abril de 2021, a través de la publicación en el BOC, la obligatoriedad de llevar un registro de clientes en interiores de bares y locales de hostelería y restauración en Canarias.
El registro de clientes en interior de restaurantes y bares es una realidad para las islas en nivel de alerta 1 y 2.
La información que deben facilitar la clientela y que debe recoger el establecimiento responde a:
- Nombre
- DNI
- Número de teléfono
- Fecha y hora en la que prestó el servicio
El almacenamiento y conservación de estos datos deben mantenerse durante un periodo de un mes como mínimo, y además, esta información deberá ser recogida siguiendo la normativa sobre RGPD.
Esta medida también debe llevarse a cabo para las personas que hagan pedidos para recoger en el local.
¿Cuál es el objetivo de esta media?
Facilitar el rastreo de contactos con positivos de la COVID-19 en interior. Dado que son los espacios de máximo riesgo de contagio.
Muchos bares y restaurantes que quieren mantener el uso de sus espacios interiores, se enfrentan a la necesidad de incorporar nuevos sistemas de registro que supondrán una alta inversión de tiempo.
En X-Net, ofrecemos una solución tecnológica que ayuda a los establecimientos a cumplir con las medidas de prevención establecidas por el Gobierno de Canarias con el mínimo esfuerzo e inversión.
Contamos con una herramienta digital que permite el registro de clientes de forma rápida e intuitiva, y se combina con el almacenamiento en la nube de esta información. En servidores y espacios seguros, con un total cumplimiento de la legislación sobre protección de datos.
¿Quiénes se ven afectados por esta medida?
Bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y cualquier empresa que sirva alimentos y/o bebidas en espacios interiores.
¿Existen sanciones económicas por incumplimiento?
Sí, las empresas que no hagan un cumplimiento de esta medida podrán ser sancionadas con elevadas cuantías económicas. Este tipo de infracciones son en ocasiones consideradas como delitos contra la salud pública, y pueden conllevar multas que oscilan entre los 3.000 y los 600.000 euros.
La solución digital:
Desde X-Net te proponemos una solución tecnológica que consiste en: .