
Cada negocio trabaja con el objetivo de obtener ganancias y esto se puede lograr tomando las decisiones comerciales correctas. Los líderes empresariales toman innumerables decisiones que influyen en el trabajo de varias maneras. Sin embargo, el objetivo final es tomar decisiones lo suficientemente efectivas como para tallar el camino de las ganancias para las organizaciones. Por lo tanto, la implementación exitosa de los planes es la necesidad principal de todas las empresas y Business Intelligence demuestra ser útil en este contexto. Echemos un vistazo a Business Intelligence y sus componentes:
Inteligencia de negocios:

Business Intelligence desempeña un papel principal al implementar estrategias y los procedimientos de planificación correctos. La tecnología de BI ayuda a sus usuarios a recopilar, almacenar, acceder y analizar los datos. El conjunto de aplicaciones cubiertas por Business Intelligence permite a las compañías implementar de manera efectiva el Sistema de Apoyo a la Decisión, aplicando conceptos de Procesamiento Analítico en Línea (OLAP), Análisis Estadístico, Pronóstico y Minería de Datos.
Business Intelligence sirve para enviar la información a los tomadores de decisiones adecuados en el momento adecuado. BI es el preferido por muchos usuarios, ya que los lleva a llegar a los hechos basados en la conclusión o más comúnmente conocido como ‘versión única de la verdad’. Esto proporciona el mejor producto final y lleva a una organización a convertir los datos sin procesar en información útil; por lo tanto, trayendo ganancias.
Características de una solución de inteligencia empresarial:
- Es un punto único de acceso a la información.
- Ofrece respuestas oportunas a preguntas comerciales
- Permite la implementación efectiva de herramientas, aplicaciones y sistemas de BI en todos los departamentos de una organización
Etapas de un proceso de inteligencia empresarial:
El proceso de Business Intelligence recopila datos sin procesar y los convierte en información útil; y lo transforma aún más en conocimiento que debe usarse con inteligencia. El proceso de BI se basa en cinco etapas principales que se mencionan a continuación:
Aprovisionamiento de datos:
Esta etapa trabaja en la recopilación de datos de diferentes fuentes, incluidos mensajes de correo electrónico, imágenes, tablas formateadas, informes, sonidos y otras fuentes relevantes. El papel principal de Data Sourcing es recopilar los datos en forma digital; por lo tanto, las fuentes para recopilar datos son archivos de computadora, cámaras digitales, escáneres, etc.
Análisis de datos:
La siguiente etapa es organizar los datos recopilados de Data Sourcing y estimar los datos en función de las tendencias actuales y futuras. También conocida como minería de datos, esta etapa también predice la información que se necesitará en el futuro.
Conocimiento de la situación:
Esta etapa del proceso de Business Intelligence ayuda a filtrar los datos relevantes y usarlos en relación con el entorno empresarial. Los usuarios compilan los datos observando atentamente las fuerzas del mercado o el gobierno. políticas, para que sea más fácil tomar decisiones. Se utilizan combinaciones de diferentes algoritmos para identificar adecuadamente la conciencia de la situación.
Evaluación de riesgos:
Asumir riesgos es parte de cada negocio; pero, si uno puede tomar precauciones, resulta extremadamente útil. La etapa de evaluación de riesgos ayuda a identificar los riesgos actuales y futuros, incluidos los beneficios de costos; eligiendo las mejores opciones; y comparación entre dos decisiones para identificar cuál resultará beneficiosa. Resume la mejor opción entre las variadas opciones.
Soporte de decisiones:
Esta última etapa del proceso de BI ayuda a utilizar la información con inteligencia. El objetivo de esta etapa es advertir a los usuarios sobre varios eventos cruciales, como el bajo rendimiento del personal, las adquisiciones, las tendencias cambiantes en el mercado, las fluctuaciones de ventas y mucho más. Ayuda a tomar mejores decisiones comerciales para improvisar la moral del personal y la satisfacción del cliente.
Importancia de la inteligencia empresarial:
Business Intelligence desempeña un papel importante en el funcionamiento de las organizaciones y les ayuda a continuar con la progresión. A continuación se muestra el significado de Business Intelligence:
- BI ayuda a estudiar las demandas cambiantes; por lo tanto, una empresa puede tener información precisa y actualizada sobre las preferencias del cliente
- Ayuda a los Gerentes a mantenerse informados sobre el comportamiento de los competidores y sus acciones.
- Ayuda a los analistas a conocer los ajustes que deben hacerse para maximizar las ganancias.
- Ayuda a las organizaciones a hacer planes futuros basados en datos relevantes organizados para dar mejores resultados.
Usuarios de inteligencia empresarial:
Usuarios de TI:
Estos usuarios utilizan herramientas de BI para fines de desarrollo, incluida la integración de datos, el modelado de datos, la generación de informes, la presentación y la entrega final. Los usuarios de TI también lo usan para apoyar a las personas en la organización y proporcionar informes a los clientes externos.
Usuarios avanzados:
Estos tipos de usuarios incluyen ‘Analistas profesionales‘ que han estado utilizando las herramientas de BI. Estos usuarios estudian los informes predefinidos y brindan apoyo para tomar las decisiones correctas, pero no están obligados a tomar decisiones.
Usuarios comerciales:
Revisan el informe de análisis presentado por los usuarios avanzados. Estos usuarios pueden aplicar sus propias consultas sobre los datos y crear informes basados en esas consultas.
Usuarios ocasionales:
Estos usuarios tienen el privilegio de realizar cambios en la información del informe y pueden ingresar los datos que pueden ayudar a realizar más investigaciones de alto nivel.
Usuarios extraempresariales:
Estos usuarios generalmente no forman parte de una organización y son fuentes externas que ayudan a las empresas a tomar decisiones más tácticas. Estos pueden incluir socios externos, clientes, analistas de negocios, proveedores, etc.
Por lo tanto, las soluciones de Business Intelligence ayudan a las organizaciones a tomar decisiones efectivas y obtener una visión más profunda de los datos comerciales para cumplir con los objetivos especificados. Al usar todas las herramientas, aplicaciones y sistemas, las organizaciones pueden acelerar la entrega del producto logrando los objetivos.
