Acabo de leer una noticia que me llamó la atención y es que el Tribunal Supremo de Justicia de Canarias, ha dado favorable una sentencia a un empleado tan solo mostrando un pantallazo del horario de la empresa que lo sacó del sitio web.

Y no estoy diciendo que la decisión sea o no sea la correcta, pero si me llama la atención de que el empresario no tuvo manera de defenderse ya que no disponía de un registro de horario con el cual pudiera refutar dicha decisión.
Y es aquí donde entra la pregunta….
¿Por qué debes considerar un programa de control horario en la nube?
La primera ventaja es evidente, al tener un registro de la jornada laboral de tus empleados. Puedes tener control sobre el rendimiento de tu personal y tener un respaldo para justificar las jornadas ante una situación como la que acabo de comentar.
Luego podemos decir que desde la publicación del RD-Ley 8/2019, refrendado en el boe-a-2019-3481, es obligatorio para las empresas llevar un registro de la jornada laboral de los empleados.
Con lo cual como empresario debes buscar una solución para evitar las sanciones que van desde los 600€ hasta los 6250€.
Todas las claves sobre programa de control horario en la nube
Garantizar el cumplimiento de los límites en materia de jornada. Cumplir con la normativa y evita graves sanciones que pueden afectar de forma importante a la cuenta de resultados de tu empresa.
¿No quieres instalar ni un software ni una máquina biométrica de control de presencia que no permita movilidad?. Con nuestra solución en la nube puedes acceder desde cualquier sitio y disponer de toda la información en tiempo real.
Genera informes de registro de jornada por empleado válidos ante la Inspección de Trabajo.
Registra la ubicación geográfica real al momento de fichar de tus trabajadores en movilidad.