Series – MiFacturaEU #17
[kkstarratings]

Toda empresa usa series para controlar la organización de las facturas, como poco se suelen tener dos series, una donde van todas las ventas de los productos o servicios y la otra serie se usa para corregir los cambios de una factura normal.

Con un ejemplo se entiende mejor, así podemos aclarar conceptos, tenemos una frutería y hacemos una factura a un cliente que nos compró 2 kilos de plátanos y 3 kilos de manzanas el día 2 de febrero, esta factura estaría asociada a la serie normal que tengamos por defecto, por ejemplo Serie A. Pero este cliente regresa el día después y nos dice que las manzanas están pochas y quiere que les devolvamos el dinero de esas manzanas. No podemos modificar la factura hecha del día 2 de febrero, así que debemos crear una factura rectificativa (Serie Rectificativa) para proceder a hacer la devolución del importe de las manzanas al cliente. Esta nueva factura en nuestro software MiFacturaEU queda asociada a la factura de la que procede, siendo muy fácil tener las dos facturas localizadas.

Si tu empresa vende productos y servicios es posible que te interese tener series independientes para esos productos y esas series, además de la rectificativa. O incluso puedes crear series según la zona geográfica en donde se produce la venta, así, por ejemplo, que podrías tener una serie M para las ventas en Madrid y una serie V para las que se producen en Valencia.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo se configuran las series.

Series

Estando dentro de nuestro 'Dashboard' hacemos click en 'Contabilidad' para abrir el desplegable, entramos en 'Series'. Tenemos los siguientes campos a completar: Código - Descripción - Sin IVA - % IRPF, también tenemos las acciones de borrar y guardar.

Series Series

Código

Podemos personalizar este campo como queramos, como regla general tenemos el código A y R, pero podemos eliminar o modificar cualquier código y así dar un nombre personalizado para adaptarnos a la forma de trabajar de nuestra empresa.

Descripción

Aquí haremos una pequeña descripción de lo que significa el código asociado.

Sin IVA

Marcamos o no la casilla dependiendo si queremos que el IVA esté integrado.

% IRPF

En la leyenda que hay justo debajo de Series se puede leer "El % IRPF es una retención que se aplica tanto en las compras como en las ventas". Si nuestro producto o servicio lleva IRPF debemos dejarlo puesto en esta casilla.

Puedes aprender a configurar tus impuestos haciendo click aquí.