Utilizar sistemas de control de asistencia obsoletos no solo equivale a perder una enorme cantidad de tiempo verificando registros, sino que, si además no cuentan con el nivel de seguridad adecuado, las empresas tendrán dificultad para evitar el absentismo laboral.
Hay que tener en cuenta que la finalidad de la ley que obliga a registrar las entradas y salidas es conocer con exactitud si se cumple con las horas trabajadas, facilitar los ajustes de turnos y contabilizar las extraordinarias para su remuneración, principalmente. Pero ¿qué sistemas de control existen en la actualidad y qué rentabilidad permiten ofrecer?
Registro de horario por huella digital
Los sistemas biométricos que se basan en el uso de la huella dactilar han sido uno de los más utilizados hasta hace muy poco. Incluso nuestros teléfonos móviles cuentan con este sistema, por su bajo coste y la facilidad que supone para la identificación. Sin embargo, comenzada la pandemia, todos aquellos sistemas que requieran un contacto físico no se ajustan a los niveles de seguridad que se requieren en la actualidad.
Pero si no tenemos en cuenta esta situación, ofrecen un nivel muy elevado de seguridad al ser la huella una característica única en cada individuo. Además, posibilitan tanto la verificación de la identidad del empleado como el control de los accesos a determinados espacios. En conclusión, representan una buena inversión desde el punto de vista de la seguridad y el control de asistencia, pero es muy probable que en un futuro muy próximo comiencen a quedar en desuso.
Reloj box
Un reloj box permite gestionar el control de asistencia, ya que incorporan métodos que permiten verificar la identidad del usuario y su presencia en el lugar de trabajo. En cuanto a la metodología empleada para la verificación, existen diferentes posibilidades, como los lectores de tarjetas, de huella digital o de palma de la mano.
Si se emplean tarjetas, puede utilizarse una que no se corresponda con la verdadera identidad de la persona trabajadora. Pero en el caso de la validación por huella o lectura de la mano, es imposible reemplazarla. Y si lo que valoramos es su rentabilidad como inversión, sucede como en el caso anterior. Dan solución a la problemática actual, pero al requerir el contacto físico con el dispositivo se reduce la seguridad desde el punto de vista sanitario.
Sistemas de control biométrico avanzado
Los sistemas de control de asistencia que se basan en características o rasgos que pueden detectarse sin contacto alguno ofrecen la mayor seguridad en la identificación del usuario y el posterior registro de la jornada laboral. Se incluyen el reconocimiento facial, la lectura del iris o de la retina.
Esta validación puede realizarse manteniendo la distancia de seguridad y es imposible engañar al sistema. Este cuenta con una plantilla con los datos del usuario registrado, y si no coinciden los rasgos del empleado con los de aquella, el registro o el acceso se bloquea.
El coste de esta inversión es más elevado que en los demás sistemas, ya que la tecnología que incluye es muy sofisticada. En contrapartida, dicha inversión se recupera con rapidez, al reducir notablemente la carga de trabajo en la gestión de registros, ofrecer buena compatibilidad con otros sistemas y permitir el acceso a la información en remoto.
Registros a distancia
Con la llegada del teletrabajo, el control de la asistencia ha tenido que adaptarse para poder cubrir el registro desde casa. Las opciones disponibles para ello incluyen el registro desde una página web de las entradas, salidas y descansos para el cálculo de las horas trabajadas; un fichaje por geolocalización, que registra los datos del acceso, aunque no haya conexión a Internet, y las llamadas telefónicas desde dispositivos que hayan sido autorizados por la empresa. En estos pueden instalarse software antifraudes.
Aunque todavía hoy la seguridad que ofrecen no es tan elevada como en algunos registros presenciales, como es el caso de los biométricos, el control de asistencia en el teletrabajo es imprescindible en multitud de empresas. Invertir en ellos puede ofrecerte una buena rentabilidad, ya que existe demanda para ellos.
Ofrecer diferentes opciones para el control de asistencia en tu catálogo te facilita llegar a un número de clientes más elevado y diversificado. Pero a la hora de invertir, debes hacerlo con perspectiva de futuro, y apostar por aquellos sistemas que no solo te dan una rentabilidad hoy, sino que en el día de mañana podrán seguir funcionando como solución.
'208fe514-450d-49a7-a447-41c8698bb6e0'