
El año pasado fue un gran año para Business Intelligence (BI), particularmente con el aumento del aprendizaje automático (Machine learning) y la inteligencia artificial y sin duda continuará desempeñando un papel mucho más importante para los especialistas en marketing en este 2020.
Este año no girará en torno a tener el dato o como adquirirlos, pero si en como los especialistas en marketing eligen hacer con la información y cómo usan los informes de BI para crear y administrar de manera efectiva las relaciones con los clientes y la toma de decisiones dentro de la empresa.
Es por este motivo que he decidido escribir sobre estas 3 tendencias de inteligencia empresarial que deberían considerar seriamente en su estrategia de analizar los datos con business intelligence.
Gestión de calidad de datos.
Es vital que los especialistas en marketing se aseguren de que su empresa cuente con sistemas para administrar con éxito las cantidades masivas de datos de los que es responsable su empresa, en particular la precisión, integridad y / o actualidad de los datos.
El viejo dicho, "calidad sobre cantidad" es cierto. Venga a la mesa con datos, pero traiga el tipo correcto, particularmente cualquier dato que respalde la historia de una marca de una manera impactante y personalizada.
Estar armado con los datos incorrectos es como tratar de construir una casa con tijeras y un punzón, carece de una base sólida.
Asegurar que una agencia esté armada con los datos correctos es el corazón de la dirección estratégica y táctica de sus clientes o su negocio.
Crear una cultura basada en datos
Los datos excesivos pueden inspirar y guiar a los equipos para diseñar nuevas iniciativas, campañas y estrategias. Una empresa basada en datos donde este tipo de cultura existe y se fomenta se convertirá en un socio inmensamente valioso e insustituible para sus clientes.
Además, existen cuatro inmensos beneficios para las empresas que invierten en convertirse en una cultura basada en datos:
- Una mayor colaboración
- Una mejor rendición de cuentas
- La confianza para lanzar nuevos productos / servicios
- Y una toma de decisiones informada.
Según una encuesta de 2019, "el 58% de los encuestados dice que sus empresas basan al menos la mitad de sus decisiones comerciales habituales en la intuición o la experiencia en lugar de ser impulsados por datos e información".
Las empresas que pueden adaptarse a los cambios de la industria en entornos competitivos son los que sobrevivirán, por lo que es esencial basar las decisiones en datos en lugar de instintos.
Establecer un director de datos o equipos de datos
Asigne el título que tenga más sentido, pero contar con una persona o equipo dedicado cuyo único objetivo sea convertirse en una necesidad en 2020. Su enfoque debe estar en la curación, procesamiento, organización, análisis y compilación de datos, además de supervisar la tecnología. detrás de la recopilación de datos.
Cerrar la brecha entre la tecnología y el negocio de un vendedor puede ayudar a avanzar en la estrategia general de administración de datos de una empresa.
A medida que el panorama del marketing digital se vuelve cada vez más competitivo, las agencias tienen el desafío de mejorar la eficiencia y la rentabilidad. Centrarse en estas áreas de BI puede revelar información valiosa que ayuda a las agencias a escalar campañas, mejorar la productividad e impulsar mejores resultados para los clientes.
