4 Herramientas de control de entrada al trabajo
Con la entrada en vigor de la nueva ley de control de entrada al trabajo, el gobierno dejó un margen de dos meses para que cada empresa escogiera el método que le resultara conveniente. Un plazo que se quedó corto para muchas, y que optaron por recoger los registros en papel. Si eres una de ellas y/o necesitas una nueva herramienta que te facilite esta labor, aquí te dejamos todas las que hay disponibles actualmente en el mercado.

Herramientas manuales

Los métodos manuales de control de entrada al trabajo evitan la inversión inicial o la adaptación a una nueva metodología. Consisten en recoger en un papel o en un archivo digital, como las hojas de cálculo de Excel o Google Drive, todas las entradas y salidas de cada empleado, así como los descansos que pueda tener. Estos se imprimen y se firman para que haya una prueba de conformidad.

Sin embargo, sus desventajas superan con creces a la comodidad inicial, ya que es fácil olvidarse de apuntar algún registro, no ofrecen garantía de que los horarios sean los ciertos y la firma puede falsificarse. Pero además, su revisión requiere una enorme cantidad de tiempo por parte del departamento de recursos humanos, que puede verse sobrecargado de trabajo únicamente con esta tarea.

Programas y Apps para registrar horarios

Este tipo de programa y aplicación móvil es muy útil para aquellos empleados que trabajan desde casa. A través de una conexión a Internet, se accede a estos y se anotan los registros de inicio y finalización, los descansos, las vacaciones e incluso algunos incorporan la geolocalización. Dado que no se puede obligar a la plantilla a utilizar sus propios dispositivos para los registros, se convierten en una alternativa cómoda y asequible. Entre sus limitaciones destaca la necesidad de tener conexión y que no puede comprobarse que es realmente el usuario quien hace los registros.

Soluciones de hardware

Estas soluciones de control de entrada al trabajo se conocen también como relojes de fichaje. Incorporan diferentes tipos de tecnología para los registros. Los más comunes son la lectura de huellas dactilares, la introducción de códigos numéricos o las tarjetas de proximidad. Este hardware o dispositivo físico se conecta a un software de control, que permite registrar el horario laboral, emitir informes, corregir las incidencias que tengan lugar, como los dobles fichajes o la revisión del total de horas.

Este tipo de sistemas de control de entrada al trabajo resulta muy práctico y permite el control de presencia en el espacio de trabajo. Sin embargo, la inversión puede ser muy elevada cuando se necesitan multitud de terminales, y por el tiempo de reconocimiento en que se basan, es muy probable que en los próximos años comiencen a quedarse obsoletos. En particular las tarjetas y los códigos, que no aseguran que quien hace uso de ellos sea realmente el usuario identificado. Además, al ser necesario establecer contacto físico, ralentiza la identificación y dificulta el cumplimiento de las medidas sanitarias actuales.

Herramientas basadas en la biometría

Aunque los lectores de huellas digitales ya hacen uso de la biometría, existen otros sistemas que se basan completamente en la biometría y que no requieren de un hardware con el que entrar en contacto. Los últimos avances tecnológicos basan el control de presencia en el reconocimiento facial o en la lectura de retina o de iris, que pueden leerse a distancia y sin necesidad de entrar en contacto con el monitor. Lo cual es algo a tener en cuenta a día de hoy en plena época de pandemia. Además de garantizarse la máxima seguridad en la identificación por ser rasgos inimitables, permiten el acceso a los registros de la jornada laboral en remoto, ya que se alojan en la nube.

Conclusión

Las posibilidades son múltiples dentro de cada una de las herramientas de control de entrada al trabajo que hemos mencionado. Para la elección, se trata de valorar el retorno de la inversión que te permitan, de que garantizan una alta seguridad en los registros de horarios y de que sean eficaces no solo en el momento actual, sino de cara al futuro.  

'1d9291cb-b09c-4404-8286-5bb0c64fab26'