¿Qué es un sistema de control de horario laboral?
Un sistema de control horario tiene como objetivo generar un registro de las horas laborales realizadas por cada una de las personas empleadas en la compañía. Se trata de un proceso administrativo de obligado cumplimiento ya que así lo establece la ley.
Si buscamos un poco de información en la red, nos damos cuenta de que todavía son muchas las empresas que tienen dudas sobre cómo poner en práctica el correcto funcionamiento y control de la jornada laboral para evitar ser sancionados
Las multas pueden llegar a más de 6.000€, lo cual es bastante complicado de asumir para pequeñas empresas en el caso de ser sancionadas.

Por ese motivo es muy importante tomar conciencia de la situación y buscar alternativas que agilicen este proceso y que no se convierta en una carga de trabajo adicional para el empresario.
La opción manual de esta tarea es bastante engorrosa, por este motivo han surgido opciones que incluyen tecnología en la nube con el fin de simplificar el proceso.
Algunos de los problemas potenciales de la opción manual son la posible pérdida de registros, degradación del papel o la falta de disponibilidad de la información en el momento de una inspección.
¿Por qué se necesita un sistema de control de horas?
El establecimiento de un sistema de control horario de trabajadores tiene como principal objetivo cumplir con la legislación española. La ley pone de manifiesto que todas las empresas españolas tienen la obligación de llevar un control de las horas trabajadas y registrarlas. Asimismo y sin excepción por número de empleados o tamaño de la organización.

Cada empleado debe registrar las horas que realizan a lo largo de su jornada de trabajo, registrando para ello la hora de entrada y salida, además de los descansos disfrutados. La empresa tiene la obligación de guardar los registros durante al menos 4 años. En el supuesto de no cumplir con la ley de control de horario laboral, la sanción puede ir desde los 626,00€ hasta los 6.250€.
Aparte de cumplir con la normativa, existen otros motivos importantes relacionados con la gestión efectiva de Recursos Humanos (RRHH) que convierten el control de horario laboral en una herramienta estratégica para la empresa:
- Poner de relieve y controlar las horas extras realizadas por los empleados.
- Controlar y calcular el absentismo laboral
- Garantizar a todos los empleados la conciliación familiar y personal.
- Facilitar el cálculo de nóminas y desempeño.
- Identificar problemas de productividad en determinados empleados (presentismo laboral).
¿Cómo controlar la entrada y salida de los trabajadores?
La mejor manera de controlar la entrada y salida del personal es estableciendo un sistema de control horario para empresas automatizado. Con el fin de cumplir con la legislación vigente y evitar añadir mayor carga administrativa, la mejor opción es apoyarte en soluciones tecnológicas.
Los sistemas de registro de la jornada laboral permiten registrar y organizar los horarios del personal. Ello te permite cumplir con la ley y controlar la gestión del horario del personal contribuyendo a la eficiencia y a la productividad de tu equipo de trabajo evitando la precariedad laboral.
¿Por qué es útil el control de presencia en la nube para una peluquería?
- Se simplifica la gestión de las jornadas y horas de trabajo.
- Permite controlar el absentismo.
- Cumple con la nueva legislación sobre Control de Presencia de la empresa.
- Proporciona un mayor control del despido de empleados durante las horas de trabajo.
- Mejor seguimiento del cumplimiento del tiempo (retrasos).
- Mejora las vacaciones y la planificación de vacaciones.
- Ayuda a implementar horarios flexibles.
- Interactúa con tus empleados online.
¿Aún no te has animado a tener un control de personal en tu empresa?
Es importante señalar la problemática de los turnos rotativos en las peluquerías, ya que este suele ser un problema común al gestionar distintos horarios entre los empleados.
Lo primero que tenemos que definir es qué son los cuadrantes de turnos. Estos permiten organizar un sistema de producción por rotación. Lo que lograremos con ello es que todos los empleados vayan a trabajar el mismo número de horas y turnos al año.
Podemos decir que los turnos de trabajo son el conjunto de horarios que se asignan a los empleados con la finalidad de cubrir las horas de un servicio. El cuadrante de turnos rotativos te permite controlar de manera sencilla la cobertura de las horas.
Los cuadrantes de turnos rotativos más comunes son 6X1, 5X2 y 4X3. Esto se define AXB Donde A es el número de días de trabajo y B el número de días de descanso.
¿Cómo escoger el mejor programa para el control de horario en una peluquería?
Para responder a esta pregunta, te dejamos un vídeo con la información de nuestra herramienta de gestión de horarios.
Pero esto no es todo, desde X-Net Software Solutions estamos constantemente desarrollando herramientas y creando recursos que hagan la vida del empresario más fácil y sencilla.
Y en esta oportunidad hemos creado un Pack exclusivo pensado para las peluquerías.
Este pack incluye:
- Diseño de tu sitio web a medida
- App de reserva de citas para iOS y Android
- Software para control de horario en una peluquería
- Impresión de un cartel corporativo
- Formación y mantenimiento de la herramienta
- Incluye dispositivo táctil publicitario
Todo esto por tan solo 99€ al mes.
Solicita más información y la visita de un comercial contactando con nosotros.
“Una excelente oferta para peluquerías, barberías, estéticas y centros de belleza”