¿Cuándo será obligatoria la facturación electrónica en España?
Si tu empresa aún no ha implantado la facturación electrónica, es importante que comiences a prepararte. La obligatoriedad de la facturación electrónica en España se aplicará de manera progresiva de acuerdo con la Ley Crea y Crece:
- Empresas con facturación superior a 8 millones de euros: Tendrán un año para adaptarse desde la publicación del reglamento. Si se publica en 2025, la obligación entrará en vigor en 2026.
- Empresas con facturación inferior a 8 millones de euros, pymes y autónomos: Dispondrán de dos años desde la publicación del reglamento, lo que situaría la obligatoriedad en 2027 si el reglamento se publica en 2025.
Es importante seguir de cerca la publicación oficial del reglamento para cumplir con los plazos establecidos.
Di adiós al papel y al Excel
La facturación electrónica es el equivalente digital de una factura en papel, con la misma validez legal y contable. Para que una factura electrónica sea válida, debe cumplir con ciertos requisitos técnicos y legales:
- Nombre fiscal y dirección del emisor y receptor.
- Fecha de emisión y número único de factura.
- Descripción de bienes o servicios prestados.
- Cantidad y precio unitario de los bienes o servicios.
- Impuestos aplicados y total de la factura.
- Firma digital o mecanismos de autenticación según la normativa.
El incumplimiento de estos requisitos puede conllevar sanciones fiscales y la nulidad de la factura emitida.
Objetivos de la facturación electrónica
La implementación de la facturación electrónica busca alcanzar varios objetivos clave:
- Reducir la morosidad empresarial y mejorar la transparencia en las transacciones.
- Impulsar la digitalización de pymes y autónomos, adaptándolos a un entorno digital.
- Asegurar un mayor control fiscal para combatir el fraude y la evasión.
- Homologar el sistema español con normativas internacionales para facilitar transacciones globales.
- Mejorar la eficiencia en la gestión documental dentro de las empresas.
Requisitos y novedades en 2025
La obligatoriedad de la facturación electrónica se implementará de forma escalonada, y las empresas deberán cumplir con ciertos requisitos:
- Uso de programas de facturación certificados que garanticen la seguridad y trazabilidad de la información.
- Formatos admitidos: Se seguirán utilizando Facturae, XML y otros formatos estandarizados.
- Plazos de implementación:
- Empresas con facturación superior a 8M€: 2026.
- Pymes y autónomos: 2027.
- Almacenamiento y conservación: Se exige la conservación de las facturas electrónicas por un mínimo de 4 años.
Sanciones por incumplimiento
Las empresas y autónomos que no cumplan con la normativa estarán sujetos a sanciones:
- Hasta 10.000 euros por no disponer de un programa de facturación electrónica.
- Multas adicionales en caso de incumplimiento reiterado.
Es fundamental que las empresas se adapten a la normativa para evitar sanciones y mejorar su eficiencia operativa.
¿Cómo podemos ayudarte en X-Net?
En X-Net, entendemos la importancia de la digitalización y queremos facilitar tu transición a la facturación electrónica, por ello te ofrecemos soluciones adaptadas a las normativas vigentes, asegurando que tu empresa cumpla con la ley y optimice sus procesos.
¡Adelántate al cambio! Solicita una demo gratuita aquí