La Inspección de Trabajo en España ha vuelto a advertir recientemente que el control horario no es una opción: es una obligación legal. Por lo que las empresas en Canarias no están exentas: también serán sometidas a revisiones para verificar que cumplen con la normativa vigente.
No pocas empresas canarias aún dependen de métodos manuales (hojas de Excel, libros físicos, firmas en papel) que son vulnerables a errores o impugnaciones ante una auditoría laboral. En este artículo explico qué exige la ley del control horario, sus implicaciones específicas en Canarias y cómo X‑Fichaje puede ayudarte a cumplir con garantías, de modo fácil, económico y adaptado al entorno canario.
Por qué el control horario es obligatorio
Desde la aprobación del Real Decreto‑Ley 8/2019, todas las empresas en España deben llevar un registro diario de la jornada laboral de sus trabajadores, independientemente del tamaño, tipo de contrato o ubicación geográfica (incluyendo Canarias).
Esto implica:
-
- Registrar la hora de entrada y salida de cada trabajador.
-
- Controlar horas extra y sus justificantes.
-
- Conservar esos registros al menos 4 años.
-
- Poner esos registros a disposición de la Inspección de Trabajo, así como de los empleados.
El incumplimiento puede acarrear sanciones que van desde multas leves hasta cuantías de varios miles de euros según la gravedad.
En 2025, se espera que la normativa se refuerce, con exigencia de sistemas digitales, trazabilidad, autenticidad y acceso remoto en los registros.
En Canarias, las empresas deben tener especial atención al huso horario (las islas usan UTC+0 en lugar de la hora peninsular) para que los registros sean correctos desde el punto de vista legal.
Qué riesgos corres con métodos tradicionales
Muchas pymes siguen confiando en hojas de cálculo, listas físicas o libros de control manual. Pero esos sistemas:
-
- Son fáciles de manipular o de sufrir errores humanos.
-
- No ofrecen trazabilidad confiable.
-
- En una inspección, pueden ser considerados inválidos ante la autoridad laboral.
-
- Consumen tiempo administrativo sin aportar valor estratégico.
En contraste, un sistema digital bien diseñado permite automatizar el registro, los informes y reducir riesgos.
X‑Fichaje: una solución ideal adaptada para Canarias
X‑Fichaje es el software de control horario desarrollado por X‑net, pensado para empresas españolas, también en Canarias. Entre sus características destacadas:
-
- Registro de entrada y salida desde móvil, tablet u ordenador, con geolocalización (importante para trabajadores que se desplazan entre islas).
-
- Gestión de vacaciones, bajas, ausencias y horas extra.
-
- Generación automática de informes en PDF o Excel.
-
- Almacenamiento seguro con trazabilidad, cumpliendo plazos legales.
-
- Acceso remoto, desde cualquier isla canaria, sin depender de infraestructura local.
-
- Eliminación de errores humanos y automatización de informes.
Además, puedes adaptarlo fácilmente a necesidades propias de Canarias (turnos insulares, desplazamientos interinsulares, zonas rurales) sin incurrir en grandes costes de adaptación.
Precio accesible: desde 2 €/mes por empleado
Una de las grandes ventajas de X‑Fichaje es su modelo asequible, ideal para pymes y empresas de diferentes tamaños:
Desde 2 €/mes por empleado, tienes acceso a todas las funciones esenciales para cumplir la normativa y evitar sanciones.
Este coste resulta competitivo frente a multas potenciales o a la inversión en sistemas propios de desarrollo. Y en un contexto insular como Canarias, reducir costes tecnológicos es especialmente valioso.
Adaptaciones específicas para Canarias
Para que el control horario funcione correctamente en las islas, ten en cuenta:
-
- Ajuste del huso horario: Canarias funciona en GMT (UTC+0), por lo que los registros deben reflejar correctamente esa zona.
-
- Tratamiento de desplazamientos interinsulares: si tus empleados se desplazan entre islas (por ejemplo desde Tenerife a La Gomera), el sistema de geolocalización debe estar activo para identificar fichajes.
-
- Conectividad variable: en zonas rurales puede faltar buena cobertura. Por ello, X‑Fichaje permite operatividad offline y sincronización cuando haya conexión.
-
- Adaptación a turnos insulares: algunas empresas turísticas canarias tienen horarios muy particulares (turnos nocturnos, estacionales). El sistema debe gestionar flexibilidad horaria.
-
- Normativa autonómica y convenios locales: revisa los convenios de Canarias para ver si hay particularidades en horas de verano, descansos, etc., y configúralo.
Con estas adaptaciones, el control horario será viable incluso en entornos insulares aislados.
Novedades esperadas en 2025 y cómo te afecta
La normativa de control horario en España sigue evolucionando. Algunas de las novedades previstas para 2025:
-
- Obligatoriedad de sistemas digitales (desaparece el registro en papel o Excel).
-
- Acceso remoto e interoperabilidad con la Inspección de Trabajo para consultar registros en tiempo real.
-
- Control más estricto sobre manipulación de datos, autenticidad y trazabilidad.
-
- Es posible que se exija que el trabajador indique si la hora registrada es ordinaria o extraordinaria.
Implantar ya un sistema digital moderno te coloca en posición de ventaja ante estos cambios.
Cómo elegir un buen sistema de control horario
Para que el sistema cumpla con los requisitos legales y sea útil en la práctica:
-
Que sea fiable, inmodificable y auditable.
-
Que permita geolocalización y control de fichajes móviles.
-
Que genere informes automáticos y exportables.
-
Que conserve datos durante al menos 4 años.
-
Que permita control de horas extra, ausencias, vacaciones.
-
Que funcione sin conexión y sincronice cuando haya red (clave en zonas rurales de Canarias).
- Que esté adaptado al RGPD y tenga garantías de protección de datos.
Nuestro software de control horario, X-Fichaje, cumple con todos los requisitos legales en España y ofrece una solución especialmente adaptada a las necesidades de las empresas en Canarias.
Cómo implantar X‑Fichaje en tu empresa canaria
Con una implantación cuidadosa, puedes tener el sistema operando en pocos días
- Registro y configuración inicial con tus horarios y convenios.
- Formación breve para empleados sobre cómo fichar con móvil, tablet u ordenador.
- Activar geolocalización y botón de sincronización en zonas con poca cobertura.
- Integración con nómina, si aplica.
- Monitorización inicial los primeros días para detectar errores.
- Auditoría interna eventual para asegurar que todo está funcionando correctamente.
Beneficios para tu empresa en Canarias
-
- Evitas sanciones costosas por incumplimiento legal.
-
- Ahorras tiempo administrativo y errores humanos.
-
- Mejora la relación con tus empleados: transparencia y credibilidad.
-
- Tienes capacidad de crecimiento en entornos insulares sin infraestructura física adicional.
-
- Puedes aprovechar una ventaja competitiva frente a empresas que no tienen sistemas digitalizados.
Cumple la normativa hoy mismo con X-Fichaje
El control horario obligatorio en Canarias es una realidad legal que todas las empresas deben cumplir. Ignorarlo puede traducirse en sanciones que afectan directamente a tu negocio.
Con X-Fichaje dispones de un sistema digital seguro, auditable y adaptado a las necesidades de tu empresa canaria. Desde solo 2 €/mes por empleado, podrás registrar la jornada laboral de forma sencilla y cumplir la normativa sin complicaciones.