El pasado lunes día 16 de octubre, nuestra directora de marketing, Laura Higueras, fue entrevistada por Juan Carlos Castañeda en el programa Hoy por Hoy Tenerife de Radio Club Tenerife, Cadena SER, emisora decana de Canarias.
Reproducimos a continuación lo más destacado de la entrevista, cuyo audio completo puede escucharse en la siguiente grabación del programa.
¿Por qué la transformación digital es tan importante?
La realidad es que empieza a ser importante en el momento en el que la búsqueda constante de las personas para cualquier cosa es digital; es decir, busco un restaurante y lo miro en Google, quiero conocer algo sobre esta marca y lo miro en las redes sociales, quiero saber algo más sobre algún tema en concreto y busco un blog o una web, etc.
En ese momento la digitalización empieza a ser fundamental para cualquier empresa independientemente de su tamaño.
¿Cómo nace X-net?
X-net nace aproximadamente hace veinte años, principalmente por un software de gestión, un ERP, que es un programa informático para ayudar a la gestión de las empresas: facturación electrónica, gestión de inventario, compras, ventas, servicios, etc.
A partir de ese producto, poco a poco nos vamos dando cuenta de que la gente demanda más digitalización en torno a comercio electrónico con consumidores o con otras empresas, empezando a adquirir protagonismo el marketing.
Los clientes que están satisfechos con un servicio nuestro, nos demandan otros como hacer una página web o llevar una red social, lo que era Twitter o Facebook, que ahora mismo es Instagram o TikTok, que es lo que más está de moda.
De ese modo, nos vamos abriendo hasta que hoy en día se diferencian tres líneas de negocio: todo lo que es la parte del ERP y del soporte a la gestión, marketing y consultoría.
Ustedes se autodefinen como solucionadores. Ofrecen diferentes soluciones y alternativas digitales, ¿cuáles son?
Nosotros realizamos un análisis exhaustivo del cliente para saber qué necesita y cómo poder ayudarle.
No todos los clientes son iguales, no todas las personas buscan lo mismo, por lo que buscamos esa personalización con los recursos y las soluciones digitales que podemos ofrecer.
Las soluciones serían la parte del ERP, un software de gestión específico para empresas, la parte de marketing digital con desarrollo de sitios web, comercio electrónico, redes sociales, posicionamiento web, etc., apoyado muchas veces con subvenciones públicas como el Kit Digital, y grandes proyectos por parte de nuestro departamento de I+D.
Nosotros tenemos un departamento que es de I+D que se encarga de todo lo que es la investigación y la creación de nuevas tecnologías para dar soporte a soluciones más sociales, y que está dirigido directamente por nuestro CEO José Manuel Ramos.
Bueno, este año y de cara a 2024 estamos muy enfocados en un proyecto de digitalización en el sector turístico, que ha recibido una subvención del Gobierno de España. Se llama PowerHi, lo vamos a desarrollar con Paradise Park, y la idea es crear un entorno digital 360 para el turista.
De las soluciones que ustedes ofertan, ¿cuáles son las más demandadas?
Principalmente, marketing, ahora mismo la gente está demandando muchísimas páginas web, también redes sociales y en los últimos meses ha habido un incremento de las solicitudes de servicios para el posicionamiento orgánico en buscadores. Son clientes que ya tienen sitio web y lo que quieren es optimizarlo.
Hablemos de las ayudas, porque ustedes se encargan de gestionarlas
La digitalización en algunos casos puede llegar a ser costosa y lo que hicimos fue incorporar un departamento de subvenciones gracias al cual, además de ser proveedores de la solución y también somos gestionadores de la subvención y nos encargamos de su solicitud y justificación.
Con los servicios de X-net las empresas pueden desde estar mejor preparadas hasta llegar a un mayor número de clientes o tener una mejor imagen.
Los proyectos privados nos permiten tener mayor dedicación porque suelen ser empresas que lo primero que nos piden es una auditoría, y tras una primera reunión decidimos qué ofrecer según los objetivos empresariales específicos del cliente.
Tenemos clientes que nos vienen pidiendo desde la creación básica porque no tienen presencia en internet, o tienen presencia pero necesitan aumentar sus ventas o necesitan estar en el mercado, y a partir de ahí sí que hemos hecho bastantes logros, desde campañas orgánicas hasta campañas de pago que centramos en Social Ads y en Google Ads, y siempre buscando la conversión.
En este sentido, la publicidad no es un gasto, es una inversión.
Y el digital es además un medio a través del cual captas información de tu audiencia. Así, podemos saber quién eres, cuántos años tienes, que te gusta, etc. y así es más fácil vender.